![](https://static.wixstatic.com/media/2e2a49_5fbfa895ed1247098e22c3ced712e0bf~mv2.png/v1/fill/w_1920,h_936,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2e2a49_5fbfa895ed1247098e22c3ced712e0bf~mv2.png)
¿QUE ES UN PLAN DE SANEAMIENTO BÁSICO?
Es un documento en donde se describen todas las actividades que deben realizarse para disminuir los riesgos sanitarios, en busca del mantenimiento de los elementos del medio ambiente en condiciones sanitarias favorables para la comunidad.
El PSB contiene cuatro programas que corresponden a un conjunto organizado, coherente e integrado de actividades o procesos relacionados entre si.
![](https://static.wixstatic.com/media/5e5ad8_1208476bfb884cc2a2bb9ad37eb942ec~mv2.png/v1/fill/w_134,h_122,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5e5ad8_1208476bfb884cc2a2bb9ad37eb942ec~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/5e5ad8_2d549f38eb38424d8fae61c58f1606e4~mv2.png/v1/fill/w_159,h_143,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5e5ad8_2d549f38eb38424d8fae61c58f1606e4~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/5e5ad8_0b12a81da931493784a1e5ffe01e7366~mv2.png/v1/fill/w_141,h_130,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5e5ad8_0b12a81da931493784a1e5ffe01e7366~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/5e5ad8_9493cd455d7c4b488fb4fa704df4755b~mv2.png/v1/fill/w_136,h_130,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5e5ad8_9493cd455d7c4b488fb4fa704df4755b~mv2.png)
![residuos.png](https://static.wixstatic.com/media/5e5ad8_f8a51a16b1184b85b940f41c5ab2567a~mv2.png/v1/fill/w_377,h_377,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5e5ad8_f8a51a16b1184b85b940f41c5ab2567a~mv2.png)
PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
El manejo integral de los residuos sólidos ha sido uno de los principales temas a tratar en las diferentes actividades humanas debido a la gran acumulación de estos y el rápido crecimiento económico han incrementado la generación de residuos sólidos de los cuales se dificulta cada día más su manejo y disposición final. Debido a su composición física y/o química, el manejo inadecuado de los residuos sólidos puede representar un riesgo para el entorno en el cual se generan y por lo tanto, deben tomarse las medidas pertinentes para minimizar dicho impacto.
![limpieza.png](https://static.wixstatic.com/media/5e5ad8_6074bde558e747e9b7c216be807d70ef~mv2.png/v1/fill/w_381,h_381,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5e5ad8_6074bde558e747e9b7c216be807d70ef~mv2.png)
PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
La limpieza y desinfección de áreas comunes y de áreas operativas en la granja avícola ha sido uno de los principales temas a tratar en las granjas debido al mantenimiento de condiciones óptimas en las mismas. Debido a los escenarios que se pueden generar debido a una limpieza y desinfección inadecuada, deben tomarse medidas pertinentes con el fin de minimizar efectos sobre los animales y la salud de la comunidad.​ Uno de los principales puntos de atención son los tanques de almacenamiento de agua ya que pueden ser también un foco de proliferación de vectores y/o enfermedades por contaminación de estos.
​
![plagas.png](https://static.wixstatic.com/media/5e5ad8_5aaf83dbdfa8418680c8b92e5509ff40~mv2.png/v1/fill/w_381,h_381,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5e5ad8_5aaf83dbdfa8418680c8b92e5509ff40~mv2.png)
PROGRAMA DE CONTROL DE PLAGAS Y VECTORES
El control de plagas y vectores se hace necesario en el mantenimiento de un entorno en las mejores condiciones sanitarias, esto esta directamente relacionado con las condiciones ambientales que se presenten en el lugar, es por eso que existe a relación directa entre el correcto manejo de los residuos sólidos, la limpieza de áreas especificas y tanques de agua en busca de mitigar la proliferación de este tipo de especies que pueden desencadenar problemas de salud para la población cercana.
​
​
![agua.png](https://static.wixstatic.com/media/5e5ad8_35c5a2af73c84ffcb8ff7f83e54774ff~mv2.png/v1/fill/w_381,h_381,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5e5ad8_35c5a2af73c84ffcb8ff7f83e54774ff~mv2.png)
PROGRAMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
El agua es un recurso indispensable para el desarrollo de las actividades habituales del ser humano así como las económicas, para el consumo del agua es necesario que su composición química, física y biológica le otorguen la condición de potable, libre de agentes infecciosos, productos químicos o tóxicos considerados como factores de riesgo. (OMS, s.f)​
Es necesario definir los procesos y actividades para garantizar la cantidad, calidad y continuidad del sistema, evaluando los puntos críticos mediante muestreos puntuales y análisis cualitativos y cuantitativos que permitan controlar y realizar seguimiento.
​